Impacto de la Reforma Pensional en la Seguridad Social de los Independientes: Cambios Clave y Nuevas Obligaciones
Descubre cómo la reforma pensional impactará a los trabajadores independientes: desde nuevos deberes como contratantes hasta ajustes en los aportes.

Daniel Taborda
Abril 23 de 2025

La Reforma Pensional en su (art. 7) DEBERES DE LOS(AS) EMPLEADORES(AS) Y CONTRATANTES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS señala: 4) Responder por la totalidad del aporte aún en el evento que no hubiere efectuado el descuento a él (la) trabajador(a) o contratista de prestación de servicios con las sanciones a que haya lugar en caso de incumplimiento. Asi mismo, en el Decreto 1072 de 2015 / Resolución 1895 de 2024 se estableció que la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de todas las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios, con entidades o instituciones públicas o privadas con una duración superior a un (1) mes, la debe realizar el contratante, y que éste es quien debe pagar el valor de la cotización mes vencido, cuando la afiliación del contratista sea por riesgo IV o V. Estos cambios buscan simplificar los trámites para los trabajadores independientes y garantizar un cumplimiento adecuado de las normativas.
Nuevo Aportante - Contratante
Para el registro en los operadores de aportes se creará una nueva categoría de aportante denominada Contratante que aplicará para los siguientes casos:
• Aportantes que, además de las cotizaciones de sus empleados, acuerden con sus contratistas el pago de la Seguridad Social.
• Aportantes cuyos contratistas ejecutan actividades de riesgo IV o V.
• Aportante que retenga sumas adeudadas por sus contratistas, debido a la omisión o inexactitud en el pago a Seguridad Social.
Gestión de aportes de contratistas
Uso de Planilla Y, una herramienta diseñada para simplificar la gestión de aportes. Esta plataforma permite a las empresas registrar y pagar los aportes de contratistas clasificados como “Independientes con contrato de prestación de servicios”. La herramienta agiliza los procesos administrativos y establece un esquema más claro para garantizar la puntualidad en los pagos.
• El contratante reportará los pagos en la planilla Y, usando el cotizante 59.
• Si el aportante contratante solo realiza los pagos de Riesgos Laborales como 59, el contratistas debe aportar Salud y Pensión a través del cotizante 3 en la planilla I.
Nuevo valor en la novedad de Retiro
Se crea el valor T para la novedad de retiro para que el Contratante reporte la suspensión o terminación del contrato de prestación de servicios de su contratista.
Solución tecnológica para optimizar el cumplimiento normativo
Finalmente, frente a estos nuevos requerimientos normativos, desde Yeminus proponemos como solución la implementación de un sistema de liquidación de nómina especializado para contratistas, que permita gestionar de manera integral los pagos por honorarios, servicios, comisiones u otros conceptos. Esta funcionalidad incluirá el cálculo automático de aportes conforme al nuevo formato de Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) tipo Y, para su posterior cargue en el operador correspondiente, tambien contempla la generación del documento soporte electrónico en caso de que el contratista no facture electrónicamente. Asi mismo, toda esta información debe integrarse al módulo contable, registrando de forma automática los valores asociados y las retenciones aplicables, garantizando así trazabilidad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa.
Contáctanos
Fuentes
- Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto 1072 de 2015: Decreto único reglamentario del sector trabajo. Recuperado de https://cms.colsubsidio.com/sites/default/files/2024-05/decreto-1072-de-2015-decreto-unico-reglamentario-del-sector-trabajo_0.pdf
- Ministerio del Trabajo. (2024). Ley 2381 del 16 de julio de 2024. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/LEY+2381+DEL+16+DE+JULIO+DE+2024+%281%29.pdf/ccadd25d-da76-9a06-5c29-41374fe83061?t=1721245637687
- Ministerio de Salud y Protección Social. (2024). Resolución 1895 de 2024. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1895-de-2024.pdf